
Es el nombre genérico para una familia formada por 8 compuestos con actividad devitamina E, son los antioxidantes más ampliamente distribuidos en la naturaleza. Se distribuyen por los tejidos y células sanguíneas, incorporándose a las membranas junto con el colesterol y los fosfolípidos. Al tratarse de una vitamina liposoluble se almacena en los tejidos, especialmente en el tejido adiposo, hígado y músculos. Gracias a sus propiedades antioxidantes mantiene la integridad de las membranas celulares, mejora la cicatrización, protege de sustancias como metales pesados, alteraciones neurológicas y cardiovasculares. Además de prevenir la oxidación de constituyentes celulares, evitar la formación de productos tóxicos como consecuencia de la oxidación. La deficiencia de Vitamina E genera fatiga, debilidad, trastornos neurológicos. Degeneración muscular, anemia, problemas reproductivos y alteraciones inmunológicas. Esta deficiencia puede producirse por carencia en su aporte o mala absorción de grasas, como es el caso de la fibrosis quística o enfermedades hepáticas. Es recomendado especialmente para personas que no pueden metabolizar dietas ricas en grasa, debido a que la vitamina E absorbe las grasas en el tracto gastrointestinal. También es recomendado que atletas o personas muy activas complementen su dieta con vitamina E debido a que mejora la sensibilidad a la insulina lo que ayuda a transportar nutrientes al interior de las células, favoreciendo la síntesis proteica y a su vez mejora la recuperación después de los entrenamientos.