
Es precursora de hormonas tiroideas, de catecolaminas y de la melanina, las catecolaminas y las hormonas tiroideas poseen un papel importante en el metabolismo y la regulación del peso corporal, mientras que la melanina es el pigmento responsable de la coloración del pelo y la piel. La tirosina preserva la salud del sistema nervioso como en casos de depresión, déficit de atención, hiperactividad, narcolepsia, estrés e insomnio o mejorar el estado de ánimo, puede reducir los efectos del estrés y el cansancio, principalmente en circunstancias en las que se produce estrés mental y físico. Actúa en los procesos cerebrales, mejora la función cognitiva, la concentración e incluso permite que el cuerpo se mantenga despierto y alerta. Se emplea para favorecer el control del apetito, ya que las catecolaminas regulan la saciedad entre comidas, también contribuyen a la reducción de la grasa corporal, aumenta la firmeza muscular, disminuye la fatiga y protege la piel de rayos ultravioleta. También se utiliza para el mantenimiento del sentido de la vista, el deseo sexual, combatir trastornos como las alergias o potenciar el bronceado. Facilita la absorción de los minerales y vitaminas. Se emplea en suplementos con cafeína o estimulantes ya que la tirosina potencia los efectos de estas sustancias. Además, ayuda a conseguir una sensación de bienestar y reducir la sensación de nerviosismo que puede aparecer con el consumo de estimulantes.