
La vitamina B1 es necesaria para la producción de energía, la salud de los nervios y para el mantenimiento de la función mental, incluyendo la concentración y la memoria. Además, la tiamina tiene capacidad antioxidante y también puede tener efectodiurético leve. Una desusfunciones más importantes para la salud es su implicación sobre el sistema nervioso. Se necesita vitamina para producir acetilcolina, mensajero químico vital para la memoria, así como para mantener el tono muscular. También es necesario para la producción del ácido clorhídrico presente en los jugos gástricos, es necesaria para la salud del tejido muscular, la función cardiovascular e interviene en diferentes funciones relacionadas con la circulación y la producción de la sangre. El consumo de vitamina B1 junto con otras vitaminas del grupo B, puede aumentar los niveles de energía, aliviar la fatiga post ejercicio, mejorar el tiempo de reacción y la concentración. La tiamina puede favorecer el desarrollo muscular y la recuperación, alivia el estrés y la tensión muscular. El consumo de tiamina puedeaumentar la energía y resistencia, reduce la fatiga inducida por el ejercicio, permitiendo el correcto metabolismo energético. Comola tiamina tiene cierto poder antioxidante, es utilizado por algunos expertos para proteger el cuerpo contra el envejecimiento, el alcohol y el tabaco. La deficiencia de vitamina B1 produce una patología llamada «beriberi», aunque en la actualidad en los países desarrollados es poco frecuente ya que se ha fortificado con tiamina la harina blanca, el pan y los cereales, alimentos que la mayoría de la gente consume a diario