
Es un hongo de origen chino, tiene un alto contenido de agua, poca cantidad de grasa y es rico en hidratos de carbono y sales minerales. Tiene un efecto antioxidante sobre la peroxidación de lípidos, por lo que contribuye a su efecto cardioprotector, así como su alto contenido en polisacáridos que incrementa su eliminación de radicales libres. El reishi presenta actividad citotóxica contra diversas líneas celulares de cáncer incluyendo leucemia, linfoma, mieloma múltiple, cáncer de mama y de próstata. Los polisacáridos, proteoglicanos, proteínas y triterpenoides son responsables de tener efectos hipoglucémicos, los cuales aumentan los niveles plasmáticos de insulina y disminuyen los niveles de azúcar en plasma. Además, son capaces de disminuir la producción de glucosa hepática y prevenir la hiperglucemia. Destaca su actividad antiinflamatoria e interviene en la disminución de la presión sanguínea y el colesterol, reduciendo significativamente el colesterol sérico total, la concentración de triglicéridos, colesterol y triglicéridos hepáticos. Como adaptógeno mejora el estado de ánimo, reduce el cansancio, favorece la calidad de sueño y disminuye el estrés físico y mental.