
Es una hormona del cuerpo que juega un papel importante en el sueño. La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz. Es utilizada principalmente para tratar los trastornos del sueño, como el síndrome del retraso de fase, insomnio de conciliación y desfase horario. También hay algunos estudios que indican que es un excelente antioxidante, reduce los radicales libres del cuerpo, ayuda a prevenir algunos tipos de cánceres y el Alzheimer. La melatonina se sintetiza gracias al triptófano, por ello una dieta rica en este aminoácido ayudará a aumentar la producción de la hormona melatonina, por lo que facilitará la conciliación del sueño. Además, de la vitamina B6 pueden ayudar a aumentarla, aparte de que también es necesaria en la producción de triptófano y serotonina, lo que tomar alimentos ricos en esta vitamina ayudará a promover todo ello.