
Tiene propiedades antioxidantes, 84 tipos de xantonas, que son moléculas biológicamente activas que combaten virus, hongos, bacterias y parásitos; aporta potasio importante para el buen funcionamiento muscular y del sistema nervioso, es anti-inflamatorio, disminuye los síntomas de alergia y elimina tumores. Además, su pulpa y corteza son ricas en ácido hidroxicitrico que inhibe la creación de grasa, previene el exceso de colesterol en la sangre, causa mayor saciedad y puede ser usado como tratamientos en contra de la obesidad. La cascara también es rica en compuestos fenólicos y acido tánico el cual mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre e inhibe las enzimas que hacen que los almidones se descompongan en glucosa. Ayuda en la proliferación de las células rojas de la sangre, por lo que combate la anemia; el mangostán mejora el flujo de sangre al causar la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a evitar enfermedades como la arterosclerosis, la congestión cardiovascular, y los dolores en el pecho. También contiene altas cantidades de vitamina C, vitamina A y minerales como el cobre, manganeso y magnesio; el potasio también proporciona una sobreprotección contra los accidentes cerebrovasculares, ya que es un componente importante de los fluidos celulares y corporales, que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.