
Es una vitamina hidrosoluble, clasificada como un complejo vitamínico B (Vit-8), que sirve para sintetizar ácidos grasos y metabolizar la glucosa de la comida, tiene función en el crecimiento celular, dentro del ciclo de Krebs, reacciones químicas del organismo para aportar energía. Está presente en la piel, el cabello, los nervios y la medula ósea. Sus enzimas juegan un papel importante en la síntesis de carbohidratos, grasas, aminoácidos y proteínas y en provisión de energía. La administración de biotina contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y fortalece la memoria. Mantiene las mucosas, el cabello y la piel en condiciones saludables. La biotina podría aumentar el espesor de las uñas en personas con uñas quebradizas. En sí misma no parece afectar los niveles de azúcar en la sangre en las personas de diabetes tipo 2, pero hay evidencia que, en combinación con el cromo, ayuda a disminuir el azúcar en la sangre de aquellas personas cuya diabetes no está bien controlada con medicamentos. Además, en combinación con zinc disminuye la caída del cabello. Al ser hidrosoluble el cuerpo no puede acumular reservas de biotina por ello debe consumirse todos los días. Generalmente la deficiencia de biotina es causada por el consumo de claras de huevo crudas, las cuales evitan que el cuerpo absorba la biotina. Además, la necesidad de biotina aumenta durante el embarazo, debido a que el embrión la necesita para crecer y desarrollarse.