
Es un componente alcaloide, sus efectos principales son favorecer la pérdida de masa grasa, hipoglucemiante e hipolipemiante y también posee efecto vasodilatador, antiinflamatorio, antioxidante, antiagregante y otros. La berberina promueve el aumento de la beta-oxidación de los ácidos grasos a nivel mitocondrial y, por lo tanto, hay un aumento en la utilización de la grasa acumulada, lo que se traduce en una disminución de la masa grasa y, por lo tanto, una disminución del peso. Ayuda en la disminución de los triglicéridos, del nivel de colesterol total circulante y del colesterol-LDL. Es capaz de reducir los niveles circulantes de glucosa y de hemoglobina glucosilada parámetro bioquímico que ayuda en el manejo y control de la evolución de la diabetes o prediabetes, ya que indica la media de los niveles de glucosa circulante de los 3 últimos meses. Aumenta la actividad de la adiponectina y mejora la sensibilidad periférica a la insulina. Por lo que existe un aumento en la captación celular de glucosa. Ejerce una acción vasodilatadora, lo que provoca una disminución de las cifras de la tensión arterial, por ello se le atribuye un efecto hipotensor. Además, es capaz de impedir la captación por parte de los macrófagos de colesterol-LDL oxidado, disminuyendo la formación de células espumosas, que son el inicio de la formación de la placa de ateroma en la pared vascular. Protege al tejido cardiaco de lesiones por isquemia-reperfusión, ya que tiene potencial para reducir la fibrosis cardiaca, mejora la insuficiencia cardiaca, ya que aumenta la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y mejora la calidad de vida de estos pacientes.